Como todo hacia prever la cuarentena continuara hasta las 0 horas del 27 de abril. Lo decidió el presidente Alberto Fernández luego de una ronda de consultas con gobernadores y especialistas en el tema epidemiológico.
En una conferencia de prensa en Olivos, el presidente se ayudó de una serie de gráficos para mostrar cómo se había conseguido achatar la curva de contagios en comparación con otros países "para que todos entendamos que esto tiene sentido, tanto esfuerzo no es en vano". Remarcó que la cuarentena continuará siendo estricta en ciudad y provincia de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y los grandes centros urbanos en general. Explicó que iban a estudiar con los gobernadores qué pueblos o localidades rurales podían volver a cierta normalidad sin riesgos de contagios, aunque de todas maneras la autorización última siempre quedará en manos del Ministerio de Salud.
No obstante, esta posibilidad de estudiar cada situación en particular el Gobernador de la Provincia fue categórico al respecto, “Aquí no hay libertad de acción; vamos a seguir los mismos lineamientos que el Gobierno nacional ha establecido para evitar la propagación del covid-19 en la Argentina”, dijo anoche el mandatario a LA GACETA.
¿Tendrá alguna flexibilidad para ciertas actividades?, se le consultó. “Todo seguirá igual. Hay una decisión que los bancos abran desde el lunes con una organización particular para evitar agolpamiento de clientes; vamos a sostener la provisión de mercaderías en todo el territorio provincial para que no haya desabastecimiento y se permitirán las tareas de alistamientos de ingenios y el transporte de la producción tucumana hacia otras regiones y países”, expuso Manzur.
En definitiva, la cuarentena quedara como hasta ahora con muy poca modificación.