Mientras se adoptan medidas para prevenir del Coronavirus, el Dengue hace estragos en la provincia. Estamos inmersos en la peor e historica etapa de la enfermedad que ya alcanza la escalofriante cantidad de 698 casos y que segun la Ministra de Salud, seguira en aumento en Tucuman.
Según explicó la Dra Chahla en una entrevista con el Diario La Gaceta, "las características del clima, las lluvias y los calores", que abundan en la provincia y contribuyen a la reproducción del mosquito que transmite esta enfermedad, son una de las principales causas de la situacion del Dengue.
“Nunca tuvimos un brote de dengue tan grave como el actual”, dice sin anestesia el infectólogo Juan Manuel Núñez, del hospital Padilla. No sólo se refiere al número de casos, sino también a la cantidad de pacientes que presentan cuadros complicados de la patología. Incluso en este centro asistencial ya hubo un fallecimiento vinculado al virus.
“La epidemia es enorme y estamos viendo con mayor frecuencia casos con muchas complicaciones”, resalta Núñez. Estima que un 5% de las consultas que atiende corresponde a pacientes graves, un porcentaje alto para la enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud, la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad de la enfermedad por debajo del 1%.