Sin duda que las imágenes de bancos abarrotados impacto fuertemente en el gobierno. Esto, mas una pandemia que crece día a día en nuestro país, hizo que se llevaran adelante reuniones y contactos fluidos con la dirigencia sindical y empresarial par comenzar a analizar una salida escalonada y programada del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
El presidente Alberto Fernández escuchó con atención y por separado desde la quinta de Olivos el reclamo de los gremialistas de la CGT y los empresarios de la UIA. Todos le pidieron lo mismo: que empiece a levantar la cuarentena para reactivar de a poco la economía. A la vez, se decidió armar un comité de crisis entre gremios y empresarios con la idea de evaluar en cada caso cómo relajar el aislamiento. El ministro de Producción, Matías Kulfas, confirmó anoche que se está buscando “una salida ordenada” de la cuarentena y apuntó que habrá sectores de la economía, entre ellos los bancos, que serán los primeros en volver a la actividad.
Del otro lado, los especialistas en epidemiología y los referentes de la OMS en el país le aseguraron al Jefe de Estado que no sería conveniente levantar la cuarentena por completo en estos momentos si se espera que en mayo vendrá un pico de infectados por COVID-19. La doctora Maureen Birmingham, representante de la OMS en la Argentina, y muchos otros expertos que aconsejan al Gobierno preferirían que continuara la cuarentena.
De esta manera, fuentes calificadas del Gobierno dijeron que ya se empezó a perfilar un plan para después del 12 de abril que consistirá en la flexibilización del aislamiento por sectores de la economía, el armado de protocolos específicos de circulación y la instrumentación de horarios restringidos para salir.
A pesar de los análisis e intercambio de opiniones en las mas altas esferas de los gobiernos tanto nacionales como provinciales, lo que, si esta claro que por ahora las escuelas seguirán cerradas, y el reinicio de las clases deberá esperar.