En la ultima semana no se habrian dado casos nuevos de coronavirus en la provincia. La no deteccion de nuevos infectados es un dato seguido muy de cerca por los especialistas por que es muy relevante en la lucha contra la enfermedad. Si bien esto no significa haber ganado ninguna lucha contra la pandemia, no deja de ser un dato muy alentador en ese sentido, y particularmente en una provincia que ademas se ve acorralada por el Dengue.
"Es alentador, pero estamos muy lejos de haber derrotado nada. La tormenta está, están las nubes a la vista. Por momentos llovizna apenas, pero la tormenta se va a largar", metaforiza el médico Gustavo Costilla Campero, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Infectología. "Que hoy nos toque un día soleado no significa que no vaya a llover mañana", insiste.
Algun especialista fue categorico, el virus no tiene alas no vuela, no tiene pies no camina, pero se traslada e infecta. Lo hace a traves de la circulacion de personas, mientras haya circulacion habra riesgo. Hoy en mayor o menor medida hay circulacion. El transporte de mercaderias debe continuar para proveer a las familias en cuarentena. "Aunque limitado, el transporte está activo: de mercadería, de producción de frutas y verduras, de medicamentos, de insumos... Gente que sale de Tucumán a llevar sus productos y después vuelve. Mientras eso exista, el riesgo está latente. Así que la tormenta no ha pasado", continua diciendo Costilla Campero al tiempo que insistió en la importancia de que las personas se mantengan lo más aisladas posible.
El hecho de haber incrementado el número de testeos a partir de la redefinición de casos es muy positivo, aseveró el médico. "La curva sigue activa y sigue en ascenso. Estamos atentos a la cantidad de días que toma que se dupliquen los casos, y es alentador. Pero lo único que podría bloquear la transmisión es una vacuna".
Resumiendo estamos mal, pero vamos bien.